miércoles, 28 de septiembre de 2022

DESAYUNOS VITALES


 Nos sumamos al proyecto del maestro Miguel Mederos.

En él este gran maestro nos propone, como parte de la Educación Vital, desayunos vitales.


La Educación Vital les ofrece varias posibilidades educativas para mejorar la educación del alumnado con diferentes propuestas que se vienen desarrollando durante años en colegios de distintos países. 

Ya venimos propiciando un desayuno saludable con nuestros Frutómetros, que miden la clase que más fruta come al mes, y con la Patrulla Ecológica, que propicia en su decálogo que además nuestros desayunos vengan en recipientes reutilizables.

Los mensajes que son enviados se leerán en clase. 
Con dicha actividad se fomenta la lectura y se favorece la expresión de emociones. 

Estos son algunos de los mensajes preciosos que nos habéis enviado durante este primer trimestre:









martes, 21 de junio de 2022

ESTANTERÍA VIOLETA

 El CEIP Miguel de Cervantes se suma a la iniciativa de muchas bibliotecas de crear una estantería violeta. 



jueves, 2 de junio de 2022

ROCK AND COLORS - ANA RAMOS

No una, no dos, sino tres veces hemos tenido la suerte este curso de tener con nosotros a ANA RAMOS, autora de los libros "ROCK AND COLORS", que también hemos adquirido para nuestra biblioteca.


La ayuda del Pacto de Estado nos ha permitido disfrutarla con el alumnado de infantil y primer ciclo. Y gracias al Ayuntamiento de Fuengirola hemos podido disfrutarlo con el alumnado de 5º y 6º de primaria. Eso nos ha permitido tener con nosotros a esta gran profesional de la música y la coeducación durante tres mañanas completas y que nuestro alumnado se impregne de multitud de ideas de igualdad y respeto mutuo.


No os perdáis sus caritas de disfrute y de aprendizaje.










jueves, 26 de mayo de 2022

INVISIBLE... de Eloy Moreno


Estas son las imágenes de nuestro encuentro con el autor, en la que hemos podido intercambiar opiniones con él.




INVISIBLE... una novela emotiva, conmovedora, diferente... Eloy Moreno nos narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. 

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? "El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder. A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer".

Se trata de un libro que supone un antes y un después en aquel que lo lee. Un libro que nos permite hacer visible lo que a veces no vemos y que nos plantea, tanto a alumnado como a profesorado y familias, un mundo en el que todos tengamos cabida.

Es por ello que, siguiendo la línea de trabajo en convivencia escolar que venimos desarrollando en cursos anteriores, hemos adquirido una partida de libros de dicho ejemplar, a fin de trabajarlos este curso con el tercer ciclo.

Desde aquí animamos a toda la comunidad educativa a que se aventure en su lectura y disfrute de ella como nosotros lo haremos.


viernes, 6 de mayo de 2022

NUESTRA BIBLIOTECA SIGUE CRECIENDO

 Este curso volvimos a conseguir la partida económica del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Gracias a ello hemos podido adquirir una serie de ejemplares muy valiosos para nuestra estantería violeta y para la estantería de las emociones que estamos creando en la biblioteca de nuestro centro.














miércoles, 20 de abril de 2022

LA MÚSICA DURMIENTE

El pasado martes 19 de abril, coincidiendo con la semana del día del libro, recibimos, de manos de la autora Patricia García Sánchez, una charla sobre el papel de la mujer en la historia de la música.

En esa videollamada, nuestro alumnado de 3º y 4º de primaria ha disfrutado junto a la autora de un recorrido por la historia de la música haciendo homenaje a las mujeres que han sido protagonistas dormidas en ella.


Gracias a la partida del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, hemos podido adquirir 4 ejemplares de su libro "La música durmiente", además de "Compositoras al compás", donde nuestro alumnado puede encontrar 10 propuestas didácticas para trabajar composiciones musicales de mujeres.



Con esta presentación la autora nos ha llevado a pasearnos por esa historia de su mano:

PRESENTACIÓN MIGUEL DE CERVANTES de Patricia García Sánchez